• Jardines ornamentales
  • Jardines Comestibles
  • Jardinería Cómo
  • Plantas de interior
  • Problemas
No Result
View All Result
  • Principal
  • Jardines ornamentales
  • Jardines Comestibles
  • Jardinería Cómo
  • Plantas de interior
  • Problemas
  • Jardines especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Información de plantas poliploides: cómo obtenemos frutos sin semillas

Share
Pin
Tweet
Send
Share
Send

¿Alguna vez te preguntaste cómo obtenemos fruta sin semillas? Para averiguarlo, necesitamos dar un paso atrás a la clase de biología de la escuela secundaria y al estudio de la genética.

¿Qué es la poliploidía?

Las moléculas de ADN determinan si una entidad viviente es un humano, un perro o incluso una planta. Estas cadenas de ADN se llaman genes y los genes se encuentran en estructuras llamadas cromosomas. Los humanos tienen 23 pares o 46 cromosomas.

Los cromosomas vienen en pares para facilitar la reproducción sexual. A través de un proceso llamado meiosis, los pares de cromosomas se separan. Esto nos permite recibir la mitad de nuestros cromosomas de nuestras madres y la otra mitad de nuestros padres.

Las plantas no siempre son tan quisquillosas cuando se trata de meiosis. A veces no se molestan en dividir sus cromosomas y simplemente pasan toda la matriz a su progenie. Esto da como resultado múltiples copias de cromosomas. Esta condición se denomina poliploidía.

Información de plantas poliploides

Los cromosomas adicionales en las personas son malos. Causa trastornos genéticos, como el síndrome de Down. En las plantas, sin embargo, la poliploidía es muy común. Muchos tipos de plantas, como las fresas, tienen múltiples copias de cromosomas. La poliploidía crea una pequeña falla cuando se trata de reproducción de plantas.

Si dos plantas que se cruzan tienen diferentes números de cromosomas, es posible que la descendencia resultante tenga un número desigual de cromosomas. En lugar de uno o más pares del mismo cromosoma, la descendencia puede terminar con tres, cinco o siete copias del cromosoma.

La meiosis no funciona muy bien con números impares del mismo cromosoma, por lo que estas plantas a menudo son estériles.

Fruta poliploide sin semillas

La esterilidad no es tan grave en el mundo vegetal como lo es para los animales. Eso es porque las plantas tienen muchas formas de crear nuevas plantas. Como jardineros, estamos familiarizados con los métodos de propagación, como la división de raíces, brotes, corredores y recortes de plantas de enraizamiento.

Entonces, ¿cómo obtenemos fruta sin semillas? Sencillo. Las frutas como las bananas y las piñas se llaman frutas poliploides sin semillas. Esto se debe a que las flores de plátano y piña, cuando se polinizan, forman semillas estériles. (Estas son las pequeñas manchas negras que se encuentran en el medio de los plátanos). Dado que los humanos cultivan ambas frutas de forma vegetativa, tener semillas estériles no es un problema.

Algunas variedades de fruta poliploide sin semillas, como la sandía Golden Valley, son el resultado de técnicas de cría cuidadosas que crean fruta poliploide. Si el número de cromosomas se duplica, la sandía resultante tiene cuatro copias o dos juegos de cada cromosoma.

Cuando estas sandías de poliploidía se cruzan con sandías normales, el resultado son semillas triploides que contienen tres conjuntos de cada cromosoma. Las sandías cultivadas a partir de estas semillas son estériles y no producen semillas viables, de ahí la sandía sin semillas.

Sin embargo, es necesario polinizar las flores de estas plantas triploides para estimular la producción de fruta. Para hacer esto, los productores comerciales plantan plantas de sandía normales junto con las variedades triploides.

Ahora que sabe por qué tenemos fruta poliploide sin semillas, puede disfrutar de esos plátanos, piñas y sandías y ya no tiene que preguntar, "¿cómo obtenemos fruta sin semillas?"

Ver el vídeo: Cambios Cromosómicos Numéricos (Mayo 2025).

Share
Pin
Tweet
Send
Share
Send

Artículo Anterior

Cuidado y alimentación de las orquídeas: consejos sobre la fertilización de las orquídeas

Artículo Siguiente

Is Hairy Bittercress Edible - Aprenda a usar las malas hierbas Hairy Bittercress

Artículos Relacionados

Cuidado de las peonías Fernleaf: aprenda a cultivar las peonías Fernleaf
Jardines ornamentales

Cuidado de las peonías Fernleaf: aprenda a cultivar las peonías Fernleaf

2020
Árboles de aguacate de la zona 8: ¿puede cultivar aguacates en la zona 8?
Jardinería Cómo

Árboles de aguacate de la zona 8: ¿puede cultivar aguacates en la zona 8?

2020
Qué es un lecho de arroyo seco: consejos para crear un lecho de arroyo seco para drenaje
Jardinería Cómo

Qué es un lecho de arroyo seco: consejos para crear un lecho de arroyo seco para drenaje

2020
Forsythia Gall Treatment: Cómo arreglar Phomopsis Gall en Forsythia Bush
Jardines ornamentales

Forsythia Gall Treatment: Cómo arreglar Phomopsis Gall en Forsythia Bush

2020
Cultivar un árbol de alerce: tipos de árboles de alerce para la configuración del jardín
Jardines ornamentales

Cultivar un árbol de alerce: tipos de árboles de alerce para la configuración del jardín

2020
Tipos de soporte de plantas: cómo elegir soportes de flores
Jardines ornamentales

Tipos de soporte de plantas: cómo elegir soportes de flores

2020
Artículo Siguiente
Reparación de daños de corteza de árbol

Reparación de daños de corteza de árbol

Deja Tu Comentario


  • Real
  • Reciente
  • Miscelánea
Usos de la fruta de guayaba: consejos para comer y cocinar con guayabas

Usos de la fruta de guayaba: consejos para comer y cocinar con guayabas

2020
Tomates que pueden bien - ¿Cuáles son los mejores tomates enlatados?

Tomates que pueden bien - ¿Cuáles son los mejores tomates enlatados?

2020
Problemas de Brugmansia: Cómo tratar enfermedades y plagas de Brugmansia

Problemas de Brugmansia: Cómo tratar enfermedades y plagas de Brugmansia

2020
Plantas con follaje colorido: agregando color interior con plantas de follaje para el hogar

Plantas con follaje colorido: agregando color interior con plantas de follaje para el hogar

2020
Consejos sobre cómo cultivar salvia de piña

Consejos sobre cómo cultivar salvia de piña

0
Jardinería de la ciudad en los Ozarks: cómo cultivar un huerto en la ciudad

Jardinería de la ciudad en los Ozarks: cómo cultivar un huerto en la ciudad

0
Datos del Cactus Dedal: Cuidar una Planta de Cactus Dedal

Datos del Cactus Dedal: Cuidar una Planta de Cactus Dedal

0
Apoyo a las plantas de interior de Vining: gestión de plantas de vides dentro del hogar

Apoyo a las plantas de interior de Vining: gestión de plantas de vides dentro del hogar

0
Enraizamiento de arbustos de boj: cultivo de boj a partir de esquejes

Enraizamiento de arbustos de boj: cultivo de boj a partir de esquejes

2020
Información sobre el manzano silvestre: ¿crecen los manzanos en la naturaleza?

Información sobre el manzano silvestre: ¿crecen los manzanos en la naturaleza?

2020
Cómo estacar guisantes: información sobre plantas de guisantes de apoyo

Cómo estacar guisantes: información sobre plantas de guisantes de apoyo

2020
Siembra de semillas de mezquite: cómo y cuándo plantar semillas de mezquite

Siembra de semillas de mezquite: cómo y cuándo plantar semillas de mezquite

2020

Jardinería Tauro

Jardinería Tauro

Categoría

  • Jardines ornamentales
  • Jardines Comestibles
  • Jardinería Cómo
  • Plantas de interior
  • Problemas
  • Jardines especiales
  • Compostaje
  • Cuidado del césped
  • Comentarios sobre el hogar y el jardín
  • Artículos especiales
  • Zonas de plantación del USDA
  • Centro de negocios de hogar y jardín
  • Tendencias del jardín

Categorías Más Populares

CompostajeJardines ComestiblesJardinería CómoArtículos especialesPlantas de interiorCuidado del céspedJardines ornamentales

Miscelánea

© 2025 https://taurusgardening.com - Jardinería Tauro

No Result
View All Result
  • Jardines ornamentales
  • Jardines Comestibles
  • Jardinería Cómo
  • Plantas de interior
  • Problemas
  • Jardines especiales

© 2025 https://taurusgardening.com - Jardinería Tauro