• Jardines ornamentales
  • Jardines Comestibles
  • Jardinería Cómo
  • Plantas de interior
  • Problemas
No Result
View All Result
  • Principal
  • Jardines ornamentales
  • Jardines Comestibles
  • Jardinería Cómo
  • Plantas de interior
  • Problemas
  • Jardines especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Problemas comunes de Pitaya: plagas y enfermedades de la fruta del dragón

Share
Pin
Tweet
Send
Share
Send

La fruta del dragón, o pitaya en español, es un cactus perenne en forma de enredadera que crece rápidamente en climas tropicales secos. Sin embargo, incluso dadas las condiciones más ideales, los problemas con las plantas de pitaya aún pueden afectar al jardinero. Los problemas de Pitaya pueden ser ambientales o el resultado de plagas y enfermedades de la fruta del dragón. El siguiente artículo contiene información sobre los problemas de pitaya y cómo identificar y gestionar los problemas de la fruta del dragón.

Problemas ambientales de la fruta del dragón

Aunque la fruta del dragón ama el calor, puede dañarse por largos períodos de intenso sol y calor, lo que resulta en quemaduras solares. Para eliminar este problema de pitaya, asegúrese de ubicar la pitaya en un área donde pueda proporcionar algo de sombra durante los períodos más calurosos del día, especialmente a las plantas jóvenes.

Dicho esto, en general, la fruta del dragón tolera la sequía, el calor y el suelo pobre. También es bastante tolerante al frío; sin embargo, el daño a la planta será evidente si las temperaturas caen por debajo del punto de congelación durante un largo período de tiempo, pero la pitaya se recuperará rápidamente de períodos más cortos de temperaturas de congelación.

Debido a que las pitayas son miembros de la familia de los cactus, es lógico suponer que pueden soportar largos períodos de sequía. Esto es cierto hasta cierto punto, aunque pueden ser cactus, requieren mucha más agua que otros miembros de cactus. Sin embargo, aquí hay una línea muy fina, ya que el exceso de agua provocará enfermedades bacterianas y fúngicas y la falta de humedad del suelo reduce el florecimiento y, por lo tanto, la fructificación.

No riegue la pitaya durante la primavera lluviosa para que no se sature demasiado, pero proporcione riego una vez que las temperaturas hayan aumentado y la lluvia sea menos probable.

Plagas y enfermedades de la fruta del dragón

Ya hemos mencionado el problema de la fruta del dragón que involucra enfermedades bacterianas y fúngicas. AntracnosisColletotrichum gloeosporioides) es una enfermedad fúngica que puede infectar la fruta del dragón. Causa lesiones concéntricas de halo en tallos y frutos.

Bipoaris cactivora es un patógeno que causa manchas negras / marrones en las flores y frutas de pitaya. Cuando la infección es grave, también se manifiesta en la pudrición de la rama / tallo. Fusarium oxysporum También se ha encontrado que infecta la fruta del dragón.

Cactus ‘Virus X’ o cactus mild moteado, es un nuevo virus que afecta a la pitaya. La infección aparece como una mancha manchada de área verde claro y oscuro (mosaico) en las ramas.

La podredumbre blanda del tallo de las enterobacterias generalmente afecta las puntas de las ramas de pitaya. Los síntomas aparecen aproximadamente 15 días después de la infección, en donde las puntas de la planta se ablandan, se ponen amarillas y comienzan a pudrirse. Las plantas que son deficientes en calcio y nitrógeno son más susceptibles a la infección severa. La mayoría de las veces, esta enfermedad es bastante benigna, aunque es aconsejable cortar la rama enferma.

Botryosphaeria dothidea Es otra infección micótica que produce lesiones rojas / marrones con manchas en los tallos de los cactus. A veces se ven como un objetivo de "ojo de buey" y a veces puede haber múltiples puntos que se unen. Esta enfermedad comienza como un color amarillento en la rama infectada que progresa a las lesiones mencionadas anteriormente. Esta enfermedad es transmitida por tijeras de podar no estériles y otras herramientas.

La mayoría de las enfermedades se transmiten a través de prácticas de jardinería insalubres, específicamente herramientas insalubres. Es importante esterilizar sus herramientas entre usos para no transmitir enfermedades. Las herramientas pueden esterilizarse con alcohol isopropílico, peróxido de hidrógeno o una solución de lejía / agua muy débil. Algunas enfermedades se transmiten por contacto entre una planta infectada y una planta no infectada, por lo que es una buena idea dejar espacio entre las plantaciones.

De lo contrario, el tratamiento de enfermedades fúngicas puede consistir en la aplicación de un fungicida de cobre. Pero la mejor manera de manejar la enfermedad en la fruta del dragón es practicar prácticas sanitarias; es decir, desinfecte las herramientas y elimine y deseche los restos de plantas infectadas y mantenga la planta sana, regada y fertilizada, el área circundante libre de malezas y de plagas que también pueden transmitir enfermedades.

Problemas de plagas con plantas de pitaya

Esté atento a los insectos chupadores de savia como el Leptoglossus con patas de hoja. Se sabe que estos insectos son un vector que puede propagarse B. dothidea.

La fruta del dragón también puede atraer hormigas, escarabajos y moscas de la fruta, pero en su mayor parte, la pitaya tiene pocos problemas de plagas, especialmente en comparación con otros cultivos.

Ver el vídeo: PITAHAYA TRUCOS PARA UNA BUENA COSECHA (Mayo 2025).

Share
Pin
Tweet
Send
Share
Send

Artículo Anterior

Cultivo de semillas de álamo temblón: cómo y cuándo plantar semillas de álamo temblón

Artículo Siguiente

¿Qué es la podredumbre marrón de Mayhaw?

Artículos Relacionados

Heliotrope Care: consejos para cultivar una planta de heliotropo
Jardines ornamentales

Heliotrope Care: consejos para cultivar una planta de heliotropo

2020
Nutrición de semillas de calabaza: cómo cosechar semillas de calabaza para comer
Jardines Comestibles

Nutrición de semillas de calabaza: cómo cosechar semillas de calabaza para comer

2020
Usos del reloj de sol para jardines: consejos sobre el uso de relojes de sol en jardines
Jardinería Cómo

Usos del reloj de sol para jardines: consejos sobre el uso de relojes de sol en jardines

2020
Plantas de propagación de corte: qué plantas pueden enraizar a partir de esquejes
Jardinería Cómo

Plantas de propagación de corte: qué plantas pueden enraizar a partir de esquejes

2020
Plantas de hiedra de uva: cómo cuidar una planta de interior de hiedra de uva
Plantas de interior

Plantas de hiedra de uva: cómo cuidar una planta de interior de hiedra de uva

2020
Identificar y prevenir el tizón tardío en los tomates
Jardines Comestibles

Identificar y prevenir el tizón tardío en los tomates

2020
Artículo Siguiente
Cultivo de bayas milagrosas: aprenda sobre el cuidado de una planta de frutas milagrosas

Cultivo de bayas milagrosas: aprenda sobre el cuidado de una planta de frutas milagrosas

Deja Tu Comentario


  • Real
  • Reciente
  • Miscelánea
Control de la polinización cruzada: cómo detener la polinización cruzada

Control de la polinización cruzada: cómo detener la polinización cruzada

2020
¿Qué son las escamas de coccid? - Aprenda sobre el control de escamas de coccid en plantas

¿Qué son las escamas de coccid? - Aprenda sobre el control de escamas de coccid en plantas

2020
Control de antracnosis de cactus: consejos para tratar enfermedades fúngicas en cactus

Control de antracnosis de cactus: consejos para tratar enfermedades fúngicas en cactus

2020
Los helechos de Boston que pasan el invierno: qué hacer con los helechos de Boston en invierno

Los helechos de Boston que pasan el invierno: qué hacer con los helechos de Boston en invierno

2020
Plantación de semillas de cebollino: consejos para cultivar cebollino a partir de semillas

Plantación de semillas de cebollino: consejos para cultivar cebollino a partir de semillas

0
Mi espárrago es demasiado delgado: causas de lanzas finas de espárragos

Mi espárrago es demasiado delgado: causas de lanzas finas de espárragos

0
Emparejamientos de Dracaena en maceta: aprenda sobre las plantas que funcionan bien con Dracaena

Emparejamientos de Dracaena en maceta: aprenda sobre las plantas que funcionan bien con Dracaena

0
Reduciendo los Moonflowers - Cómo podar una planta de Moonflower

Reduciendo los Moonflowers - Cómo podar una planta de Moonflower

0
Cuidado de invierno de Lobelia: consejos para las plantas de invierno de Lobelia

Cuidado de invierno de Lobelia: consejos para las plantas de invierno de Lobelia

2020
Cuidado de invierno para la vid de camote: consejos para la invernada de vid de camote

Cuidado de invierno para la vid de camote: consejos para la invernada de vid de camote

2020
Tratamiento de la costra del albaricoque: cómo manejar los albaricoques con la costra del melocotón

Tratamiento de la costra del albaricoque: cómo manejar los albaricoques con la costra del melocotón

2020
Remoción de musgo español: tratamiento para árboles con musgo español

Remoción de musgo español: tratamiento para árboles con musgo español

2020

Jardinería Tauro

Jardinería Tauro

Categoría

  • Jardines ornamentales
  • Jardines Comestibles
  • Jardinería Cómo
  • Plantas de interior
  • Problemas
  • Jardines especiales
  • Compostaje
  • Cuidado del césped
  • Comentarios sobre el hogar y el jardín
  • Artículos especiales
  • Zonas de plantación del USDA
  • Centro de negocios de hogar y jardín
  • Tendencias del jardín

Categorías Más Populares

Tendencias del jardínComentarios sobre el hogar y el jardínZonas de plantación del USDACuidado del céspedArtículos especialesCentro de negocios de hogar y jardínProblemas

Miscelánea

© 2025 https://taurusgardening.com - Jardinería Tauro

No Result
View All Result
  • Jardines ornamentales
  • Jardines Comestibles
  • Jardinería Cómo
  • Plantas de interior
  • Problemas
  • Jardines especiales

© 2025 https://taurusgardening.com - Jardinería Tauro